jueves, 12 de febrero de 2009
Baños públicos de la Alhambra
Su primera mitad se construyo en el s.XIV por Yusufi y Mohamed. Los baños tienen dos significados de higiene corporal y espiritual. Son lugares donde se conoce la gente, de diversión y relajación. Había mucha salas, y cada una tenia una función diferente. Las mujeres la usaban para depilarse, perfumarse, peinarse...
Los hombres tenían su propia sala de masaje.
Algunos ingresos iban a la Mezquita más cercana como la de la Alhanbra. La Acequia de Aynadamar llenaba los baños. El único baño que ha llegado a nuestros días es el Bañuelo.
Fdo: Lorena Lupión Alabarce
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario