Este libro trata de unos niños llamados, Luis y Toni, que son amigos. No pueden estudiar en la escuela. Tiene que trabajar en una mina durante el siglo xx.
Luis es contratado como ayundante de un potografo y Toni como trabajando dentro de la mina, escavando.
Daniel Lupión Martín
jueves, 20 de noviembre de 2008
los cuatro reyes

Había una vez 4 reyes magos se llamaban Melchor, Gaspar y Baltasar pero se unió otro Mazzel. Un día quedaron en el desierto para ir a Belén tras la estrella pero vino una tormenta de arena y los separaron pero se sabían el camino pero Mazzel tuvo un problemilla con una niña al lado del pueblo y buscaron a la madre horas y horas asta que la encontraron y al final se encontró por el camino a Belén a sus amigos.
Me ha gustado mucho porque ayudan a una niña.
fdo:Antonio Lorenzo Martín
Me ha gustado mucho porque ayudan a una niña.
fdo:Antonio Lorenzo Martín
Los derechos y deberes de los niños.

Este libro trata de los maltratos crueles y constantes de millones de infantes que trabajan en condiciones infrahumanas de niños soldados...
Este libro hará reflexionar de manera sensible sobre nuestras incongruencias y nuestra pasividad.
Recomierndo este libro porque se trata de malos tratos y esta muy bien.
Fdo por:
María José Romera Blanes.
El cuarto Rey. La hitoria del otro Sabio

El cuarto Rey de Oriente debía reunirse con unos compañeros para ir a Belén, pero le surgieron unos problemillas:una tormenta de arena, y tuvo ayudar a dos personas,y aunque el Rey esperaba toda su vida para ir a Belén pensó que lo mejor era ayudar a esas personas.
Recomiendo este libro porque el personaje ha ayudado a las personas que le pidieron ayuda en vez de hacer lo que el esperaba toda su vida.
Fdo por:
Estela Moreno Pedrosa
Luis y Toni:Los niños de la mina
Un perro llamado GRK
los derechos y deberes de los niños
Un perro llamado GRK

Una historia de espías. Timothy volvía del colegio a su casa y se trompieza con un perro y le sigue a su casa. Pero sus padres no quieren perros. Así que Timothy cuando sus padres duermen saca un billete de avíon y se va a buscar a el dueño del perro.
Este cuento se basa en le vida real.
Me ha gustado mucho, porque es de aventuras y es interesante.Yo lo recomiendo 9 años a 11 años.
Trata de viajes y desalojo del hogar.
Fdo:Darío Abad Tarifa
un perro llamado GRK
El cuarto Rey. La istoria del otro Sabio
Los niños de la mina

Dos niños llamados Luis y Toni tuvieron que abandonar la escuela para trabajar en la mina Mieres del siglo xx.
Pero Luis es contratado como ayudante de un tópografo y Toni se encarga de cuidar a su caballo preferido.
Recomiendo este libro a todas las personas que quieran leerlo porque no es obligatorio pero recomiendo que lo leais gracias.
Fdo por:
Lucia Fernández Rui
Los niños de la mina
LOS NIÑOS DE LA MINA
UN PERRO LLAMADÓ GRK

Timothi se encontró un perro. La madré no lo quería en casa. Y los padres decidieron llevarlo a la perrera y a Timothy se le ocurrió una idea mejor: mientras duermen todos, compra un billete de avión y quería llevar el perro a su dueña. Lo que ocurré en Estanisla no puede ni el agente 007. Una aventura infantil.
ROSI MARTÍN MUÑOZ
los derechos de los niños
Witika, hija de leones.

Una niña llamada Witika cura a una leona herida. Witika vive en una dura realidad, su destino cambiará gracias a su amistad con la leona. La vida de Witika es distinta a la de las demás que viven en paises pobres, pero gracias a sus sueños logrará el coraje necesario para cambiar su vida. Álbum ganador del 25 premio Apel. Les Mestres.De 6 a 8 años.
Este cuento se basa en la vida real.
El libro intenta que las niñas sin conciencia sepan en el lugar en el que están y en el que viven, les hace ver que no todas tienen tanta suerte.
Este libro esta muy bien y os lo recomiendo porque esta niña Witika y muy buena por ayudar a una leona por eso os lo recomiendo.
Los derechos de los niños
lunes, 10 de noviembre de 2008
Visita al Puerto de Motril

Durante la semana hemos estado aprovechando esta visita para conocer un poco mejor nuestro puerto y las actividades que allí tienen lugar. Hemos hecho también una visita virtual conociendo detalles de su historia y evolución, así como del vocabulario propio de la actividad portuaria.
Ahora, después de haber puesto en común los descubrimeintos que hemos hecho, es la hora de reflexionar para opinar acerca de esta experiencia.
Así que os propongo que penséis en algún comentario que hacer a esta entrada de la bitacora. El tema del comentario puede ir desde una descripción de la visita, una opinión acerca de la actividad portuaria, la importancia económica del puerto y las deficiencias que habéis encontrado.
Espero que esta actividad haya sido de vuestro agrado.
Os dejo aquí los enlaces a la página web que hemos estado trabajando y al wiki.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)